domingo, 14 de febrero de 2010

LO ULTIMO EN INGENIERIA


Un nuevo sistema mejora la eficiencia en el almacenamiento de hidrógeno Un grupo internacional de ingenieros e investigadores ha avanzado en un nuevo principio para el diseño de materiales utilizados en el almacenamiento de hidrógeno, empleando un campo eléctrico externo que, al aplicarse, optimizaría las condiciones de almacenamiento y posterior utilización del hidrógeno. Vale recordar que este punto es uno de los principales escollos que impiden un mayor desarrollo de esta energía alternativa. Por Pablo Javier Piacente.

La aplicación de un campo eléctrico podría mejorar significativamente el almacenamiento de hidrógeno, una de las principales limitaciones que tiene esta energía, considerada como la más viable de las fuentes energéticas alternativas desde diferentes puntos de vista. Así lo demostraría un trabajo de investigación encarado por un grupo de ingenieros e investigadores de la Virginia Commonwealth University, la Universidad de Pekín y la Academia de Ciencias de China en Shanghai. El equipo internacional de especialistas obtuvo un avance o aproximación teórica que, en caso de llevarse a la práctica, podría significar un fuerte cambio en el almacenamiento de hidrógeno para su uso como combustible, convirtiéndolo en un proceso menos complicado y mejorando condiciones termodinámicas. La nueva síntesis de materiales favorecería el uso del hidrógeno con fines energéticos, cuando muchos investigadores lo ven como una fuente muy potable de energía alternativa a los combustibles fósiles como el petróleo, el gas natural y el carbón, que contaminan el medio ambiente y contribuyen al calentamiento global. El hidrógeno es el elemento más abundante en el universo, y también es considerado por sus excelentes propiedades energéticas, que se suman a su carácter ecológico y no tóxico. Sin embargo, ha sido difícil hasta hoy encontrar materiales que permitan almacenar hidrógeno en forma segura y eficiente. Además, las opciones existentes en la actualidad no permiten la liberación del hidrógeno con una cinética rápida y bajo condiciones ideales de temperatura y presión ambiente. Sin embargo, este equipo internacional de expertos ha desarrollado un proceso que utiliza un campo eléctrico para mejorar significativamente la forma en la que el hidrógeno se almacena y se libera.

No hay comentarios:

Publicar un comentario